5 tipos de suelas más comunes en el calzado de seguridad
1 de abril de 2025

Las suelas en el calzado de seguridad son muy importantes porque proporcionan protección, comodidad y rendimiento a los trabajadores. Además, mejoran el confort y la resistencia del zapato.
Según el entorno de trabajo, deberemos elegir el tipo adecuado de suela para evitar riesgos y accidentes. En este artículo te contamos algunas de las más utilizadas.
SUELA DE POLIURETANO (PU):
El poliuretano es un material muy utilizado en el sector del calzado de seguridad por su capacidad para absorber energía y alto nivel de confort y amortiguación. Ayuda a reducir la fatiga del usuario durante largas jornadas laborales. Se suele emplear en interiores de logística o distribución.
SUELA DE TPU (POLIURETANO TERMOPLÁSTICO)
Este tipo de suelas se utiliza en el calzado destinado a áreas con condiciones de trabajo exigentes. Destaca por su ligereza y flexibilidad, ofreciendo una alta resistencia al desgaste y propiedades antideslizantes. Es recomendable para la industria automotriz, almacenes y cualquier sector con suelos lisos.
SUELA DE EVA (ETILENO-VINIL-ACETO)
El EVA es un material conocido por ser ligero y tener una excelente capacidad de amortiguación. Aunque es más común en calzado deportivo, se encuentra generalmente en calzado de seguridad diseñado para brindar mayor comodidad, siendo común en almacenes o logística o incluso oficina. El EVA también tiene importantes propiedades de aislamiento térmico.
SUELA DE CAUCHO
El caucho es un material que tiene muy buenas calidades de tracción, es duradero, resistente al deslizamiento y a productos químicos. Este tipo de suelas lo utilizan los trabajadores en superficies rugosas o donde se requieren propiedades antiestáticas.
En algunas ocasiones, el caucho se combina con el PU o la EVA para ofrecer un resultado más completo y que se adapte a las características del entorno laboral y las necesidades del trabajador.
SUELA DE ELASTÓMERO
Las suelas de elastómero son muy utilizadas en la industria alimentaria o sectores con químicos, grasas, aceites y abrasivos. Esto se debe a que están compuestas de polímeros y ofrecen una elevada resistencia a la abrasión y el desgarre. No soportan altas temperaturas pero ofrecen un excelente grado de adherencia al piso.
Siempre debemos tener en cuenta la certificación del calzado de seguridad, ya que garantiza que se cumpla con los estándares de seguridad, comodidad, rendimiento y calidad necesarios. Además, asegura el cumplimiento de normativas legales, minimiza riesgos y genera confianza en el trabajador.